Proyecto Tarot, carta de la Muerte XIII
No hay que aferrarse al pasado, Libérate!
Esta nueva ilustración añadida a la galería forma parte de mi proyecto Tarot.
Aquí un breve resumen del significado:
El arquetipo suele representarse con un esquelo u hombre embozado armado con una guadaña que va segando el destino humano, a su alrededor cabezas cortadas. En algunas barajas a partir del siglo XIII en Italia se empieza a representar la muerte montada a caballo haciendo alusión al jinete del apocalipsis de la peste, en mi carta puede observarse este esquema modificado por la modernidad: una moto en vez de un caballo.
En algunos tarots los autores añadieron algunos elementos para reforzar la idea de transformación, por ejemplo Aleister Crowley introduce los animales: escorpión- serpiente-aguila-pez.
En mi ilustración puede verse en primer plano un cuervo. Atiendo el significado totémico de los indios americanos (dependiendo de la cultura las cosas varían su significado).
En la tradición de los nativos americanos el cuervo es una criatura de metamorfosis, cambio y transformación. Portador de la magia, el guardián de los secretos puede ayudarnos a determinar las respuestas a nuestros propios pensamientos ocultos.
Esta carta nos señala una necesidad importante, la destrucción y la pérdida para alcanzar la ruptura de un pasado opresor por lo que la experiencia puede resultar dolorosa. Liberaté!
Encontramos conexión iconográfica con la representación de la muerte en la iconografía medieval, donde el icono servía como dogma católico para hacer incapié en la importancia del cultivo del alma y el espíritu siguiendo las enseñanzas de Cristo. Pues la muerte nos llevaría y ningún bien terrenal valdría tanto como el valor de la fe.
Su numerología XIII, representa un principio de actividad 3 que se ejercita en la unidad 10 que lo contiene. Produce un ciclo de renovaciones. 13 indica el paso a otro estado y por ende, la muerte, entendida como transformación, no final.